fbpx

Altavoces inteligentes para casas con domótica

Contenidos del artículo
  • Qué son y para qué sirven los altavoces inteligentes
  • Cómo funcionan los altavoces inteligentes
  • Utilizar los altavoces inteligentes en un hogar con domotica
  • Cómo elegir el mejor altavoz inteligente

* Tiempo estimado de lectura 3 minutos

La tecnología actual nos permite disfrutar de algunas novedades bastante interesantes y útiles para el día a día, y es por ello que en esta ocasión vamos a hablar de los altavoces inteligentes para casas con domótica, con el objetivo de entender qué son exactamente y cómo podemos elegir un modelo que se adapte a nuestras necesidades, y es que se trata de una herramienta muy completa para el hogar que tiene bastantes utilidades con la particularidad de ofrecer un funcionamiento muy sencillo.

Qué son y para qué sirven los altavoces inteligentes

Los altavoces inteligentes son dispositivos que han sido diseñados no sólo como altavoz, sino con una utilidad adicional que es un asistente a través del cual se puede interactuar con el aparato mediante voz.

Estos altavoces se pueden conectar a diferentes dispositivos, de manera que con una simple orden se puedan realizar acciones determinadas con ellos.

Gracias a su fantástica funcionalidad, están especialmente indicados para su colocación en casas con domótica, permitiendo de esta forma acceder a un asistente inteligente gestionado mediante un software que le permite no sólo reconocer las órdenes, sino también aprender de nuestros gustos, necesidades, costumbres, etcétera.

Algunas de las principales funciones del altavoz inteligente y su software incorporado son:

  • Uso domótico: permite controlar mediante voz los dispositivos conectados en el hogar, siendo un elemento imprescindible para la casa domótica
  • Poner alarmas: es un método eficaz, cómodo y mucho más seguro a la hora de activar las alarmas incluso a distancia.
  • Hacer preguntas: si a lo largo del día nos planteamos cualquier tipo de duda, no tendremos más que hacer la pregunta al altavoz inteligente, el cual buscará la respuesta rápidamente para que podamos ahorrar una gran cantidad de tiempo y esfuerzo.
  • Enviar mensajes: si tienes que enviar un mensaje, lo podrás hacer mediante voz y a través de tu altavoz inteligente.
  • Escuchar música: también podrás escuchar cualquier estilo musical que quieras con tan sólo dar la orden mediante voz.
  • Audiolibros: si lo que te apetece es escuchar la lectura de alguno de tus libros favoritos, podrás pedir al altavoz que lo lea.
  • Chatear: otro servicio que ofrece es la posibilidad de chatear en tiempo real con otras personas.
  • Llamar por teléfono: si necesitas llamar por teléfono, lo podrás hacer a través de tu altavoz inteligente.

Estas son tan sólo algunas de las funciones más habituales que se pueden gestionar a través de los mejores altavoces inteligentes, pero también hay que tener en cuenta que se adaptan a otros muchos dispositivos que pueden ser vinculados, incluyendo luces, persianas, sistemas de climatización y un largo etcétera.

Cómo funcionan los altavoces inteligentes

Para que puedan funcionar adecuadamente los altavoces inteligentes, lo primero que hay que hacer es conectarlos a la red WiFi, ya que será el sistema a través del cual se va a conectar a los dispositivos.

Una vez hecho, habrá que seguir los pasos que indica el fabricante, así como descargar una aplicación móvil que permitirá realizar la configuración.

Para poder dar las órdenes, en primer lugar se tendrá que decir un comando como por ejemplo “OK Google” y a continuación se dará la orden para que se ejecute la acción.

Es importante tener en cuenta que, para poder sacarle el máximo partido al altavoz, lo ideal es contar en el hogar con diferentes dispositivos que incluyen desde termostatos hasta enchufes, bombillas y cualquier otro que se pueda vincular al altavoz y de esta forma gestionarlos con la voz.

Utilizar los altavoces inteligentes en un hogar con domótica

Diferentes dispositivos pueden ser controlados mediante voz gracias al altavoz inteligente, siendo tres de los más habituales:

  • Uso domótico: permite controlar mediante voz los dispositivos conectados en el hogar u otra instalación, siendo un elemento imprescindible para instalaciones domóticas
  • Poner alarmas: es un método eficaz, cómodo y mucho más seguro a la hora de activar las alarmas incluso a distancia.
  • Hacer preguntas: si a lo largo del día nos planteamos cualquier tipo de duda, no tendremos más que hacer la pregunta al altavoz inteligente, el cual buscará la respuesta rápidamente para que podamos ahorrar una gran cantidad de tiempo y esfuerzo.
  • Enviar mensajes: si tienes que enviar un mensaje, lo podrás hacer mediante voz y a través de tu altavoz inteligente.
  • Escuchar música: también podrás escuchar cualquier estilo musical que quieras con tan sólo dar la orden mediante voz.
  • Audiolibros: si lo que te apetece es escuchar la lectura de alguno de tus libros favoritos, podrás pedir al altavoz que lo lea.
  • Chatear: otro servicio que ofrece es la posibilidad de chatear en tiempo real con otras personas.
  • Llamar por teléfono: si necesitas llamar por teléfono, lo podrás hacer a través de tu altavoz inteligente.

También es importante tener en cuenta que, además de vincular dispositivos específicos de forma individualizada, existe lo que se denomina como programación de escenarios, que nos va a permitir configurar diferentes escenas o rutinas de manera que se podrán activar mediante comandos de voz específicos que hayamos configurado previamente.

Cómo elegir el mejor altavoz inteligente

A la hora de encontrar el mejor altavoz inteligente, es importante tener en cuenta las siguientes particularidades:

  • Precio: podemos encontrar una horquilla de precios muy amplia, con modelos más sencillos y económicos hasta otros mucho más completos.
  • Tipo de altavoz: principalmente vamos a encontrar dos tipos de altavoz que son los altavoces con pantalla y los altavoces con sólo audio.
  • Sincronización: vas a poder sincronizar varios altavoces en una misma casa, de manera que lo que se hace habitualmente en estos casos es colocar un altavoz inteligente como principal, a ser posible un altavoz inteligente con pantalla, al cual se vincularán otros altavoces de sólo audio que se ubicarán en las diferentes habitaciones.
  • Calidad de sonido: este es un apartado muy importante, ya que no sólo se refiere a la calidad del sonido que recibimos, sino a la capacidad del altavoz para reconocer con la máxima precisión nuestra voz.
  • Diseño: este es un apartado bastante personal, pero recuerda que lo ideal es buscar algo que se adapte al estilo decorativo que tengas en tu hogar, y que además se pueda colocar fácilmente en el lugar donde tienes pensado.
  • Compatibilidad con dispositivos: finalmente también es muy importante que en tu comparativa altavoces inteligentes estudies si los diferentes modelos que más te interesan son compatibles con dispositivos que ya tengas instalados en casa.