Independientemente del lugar en el que vivamos, los robos son el pan de cada día, de manera que para proteger nuestras posesiones, nosotros mismos y por supuesto a nuestra familia, es importante aprender cómo evitar robos en casa, para lo cual hemos hecho un listado con toda la información que debe saber para estar siempre bien protegido.
Contenidos del artículo
- Comunidades de vecinos
- Persianas e iluminación
- Accesos
- Llaves
- Joyas y objetos valiosos
- Sistema de seguridad
- Buzón
- Redes sociales
* Tiempo estimado de lectura 7 minutos
Comunidades de vecinos
Uno de los mejores consejos sobre cómo evitar los robos es haciendo partícipes a todos los vecinos de la comunidad, explicándoles lo importante que es estar todos unidos frente a este tipo de amenaza.
Dentro de las instalaciones comunes se puede realizar algunos cambios importantes como es la instalación de un portero automático para comunidades de vecinos, lo cual ayudará a que las personas puedan identificar a aquellos que intentan entrar en el edificio.
Establecer un sistema de control accesos comunidad vecinos es una manera muy eficiente de prevenir la entrada de personas con malas intenciones, y uno de los recursos más recomendables es la instalación de cámaras de vigilancia.
Las cámaras de vigilancia no sólo registran el paso de las personas por las zonas que puedan ser más delicadas o más utilizadas por potenciales delincuentes, sino que además también tienen un componente indiscutible que es la prevención.
Un ladrón siempre va a preferir dirigirse a una comunidad de vecinos donde no observe sistemas de seguridad, ya que tendrá muchas más posibilidades de alcanzar el éxito en su robo.
Persianas e iluminación
Un error muy habitual que cometemos cuando no estamos en casa es cerrar las persianas, lo cual hace entender a los ladrones que no hay nadie en el interior.
Esto lo hacemos precisamente con el objetivo de dificultar la entrada a nuestro hogar, pero en realidad el efecto que conseguimos es el contrario.
En estos casos lo que se recomienda es domotizar persianas, de manera que se puedan mover automáticamente en determinados momentos con lo que da la sensación de que efectivamente hay alguien en el interior de la vivienda, lo cual disuade al ladrón.
Otro recurso interesante es la instalación de un sistema de control de luces con domótica, lo que hará que podamos programar el encendido y apagado de forma automática y sin nuestra intervención.
Accesos
Deberemos asegurarnos de que todos los accesos están correctamente cerrados con llave, además de que se deberán controlar las entradas y las salidas mediante la instalación de control de accesos.
Llaves
Otra forma de evitar robos en viviendas es cuidando mucho lo que hacemos con nuestras llaves.
Lo primero y más importante es que no debemos dejar llaves escondidas en ningún lugar de la casa, ya que los ladrones saben dónde se suelen dejar, y por mucho que pensemos que hemos encontrado el sitio perfecto, hay posibilidades de que las encuentre y puedan entrar con total comodidad.
Como alternativa, podemos confiar las llaves a otra persona como puede ser un vecino o un familiar, pero es elemental que nos aseguremos de que son personas de confianza y que en el entorno directo de las mismas no existe alguien que pueda suponer un riesgo para nosotros.
Tampoco debemos informar de a quién hemos dejado estas llaves.
Joyas y objetos valiosos
Deberemos evitar tener cosas valiosas en nuestro domicilio, y en caso de tenerlas, se recomienda fotografiarlas para que, si se produce el robo, sean más fáciles de identificar en caso de que apareciesen.
Sistema de seguridad
La instalación de sistemas de seguridad es una de las medidas de seguridad en el hogar para evitar robos más importantes.
En este sentido vamos a tener la posibilidad de elegir entre un amplio abanico de opciones diferentes, incluyendo desde alarmas sonoras hasta alarmas conectadas.
Cada vez son más las personas que se decantan por contratar instaladores de alarmas sin cuotas, ya que es una forma muy económica de conseguir una elevada seguridad en nuestra vivienda.
Buzón
Antes de salir de viaje es muy importante vaciar el buzón, y si vamos a estar mucho tiempo fuera, entonces debemos hacer todo lo posible por acordar con algún familiar o persona de confianza que vacía el buzón con regularidad.
Los ladrones se fijan mucho en los buzones, y es que, una casa con muchas cartas y propaganda en el buzón, es una vivienda vacía.
Redes sociales
Otro consejo sobre cómo evitar que te roben estriba en la información que ofrece es directamente a los ladrones.
Muchas veces no nos damos cuenta de que a través de nuestra redes sociales o incluso hablando con personas de nuestro entorno, ofrecemos una información que puede resultar muy valiosa para los ladrones.
Dicha información es posible que se vaya extendiendo sin que seamos consciente de ello, y acabe en malas manos.
Por ello, no deberemos publicar en las redes sociales que nos vamos a ir y vamos a estar ausentes durante un cierto tiempo, de la misma manera que tampoco es recomendable pregonarlo a los cuatro vientos entre los vecinos y amigos, y es que ya tenemos tiempo de informar de nuestra experiencia a nuestra vuelta.