Si has escuchado hablar acerca de la de domótica pero todavía no lo tienes muy claro, vamos a conocer algunos ejemplos de domótica en el hogar para automatizar tu casa que puedes instalar, una serie de funciones muy prácticas y que te van a ser de mucha utilidad en el día a día en caso de que decidas llevar a cabo su implantación.
Contenidos del artículo
- Ejemplos de aplicaciones de domótica en el hogar
- Protección frente intrusos
- Accesos a la vivienda
- Automatización de luces
- Control de sistemas de climatizacion
- Automatización de persianas
- Riego automático
- Encendido y apagado de electrodomésticos
- Recepción de invitados
* Tiempo estimado de lectura 7 minutos
Ejemplos de aplicaciones de domótica en el hogar
Las instalaciones domóticas son la solución ideal para aquellos que están buscando sistemas de automatización casa, de manera que vamos a analizar algunas de las alternativas más interesantes y más solicitadas por las ventajas que aportan en el día a día.
Protección frente a intrusos
La seguridad es una de las prioridades dentro del ámbito de las aplicaciones domótica, de manera que cada vez son más las personas que buscan soluciones que favorezcan la seguridad dentro de la vivienda pero de una forma más eficiente y con todos los recursos que se lo pongan verdaderamente complicado a los delincuentes.
En este sentido, una de las opciones más interesantes es la contratación de instaladores de alarmas sin cuotas, de manera que el usuario podrá disfrutar de un sistema de seguridad autónomo y sin coste mensual.
Debemos recordar que gracias a la domótica, las alarmas sin cuotas han dejado de ser un mero aparato que hace ruido a convertirse en sistemas muy seguros, con grabación de imágenes, con la posibilidad de activar alarmas a través del teléfono móvil, recibir avisos o incluso poder ver imágenes en directo.
Accesos a la vivienda
Otras de las aplicaciones de la domótica más solicitadas están relacionadas con el control de accesos a la vivienda.
En la actualidad es posible controlar los accesos a la vivienda mediante la configuración de un sistema de control de accesos, garantizando así que tan sólo puedan acceder aquellas personas que han sido autorizadas, y evitando o dificultando la entrada a personas non gratas.
Estos accesos se pueden dar o prohibir a distancia gracias al teléfono móvil.
Automatización de luces
Por otra parte está el control domótico de luces, un sistema a través del cual se puede gestionar el apagado y encendido de las luces de forma completamente automatizada.
Esto por una parte supone una comodidad extra en el hogar, mientras que por otra, también ayuda a reducir el consumo energético, y es que no debemos olvidar que la domótica también tiene como objetivo ayudarnos a minimizar los gastos y a disfrutar de una vivienda más ecológica y sostenible.
Control de sistemas de climatización
Y no hay mejor manera de ahorrar y aprovechar al máximo la energía que consumimos que a través de un sistema de climatización domótico.
Se trata de un sistema inteligente que se encarga de gestionar tanto la calefacción como el aire acondicionado de la vivienda, ofreciendo en todo momento un entorno mucho más confortable pero minimizando al máximo el consumo.
Automatización de persianas
Otro de los ejemplos de domótica en el hogar ideal para mejorar la seguridad y el confort es la automatización de puertas y persianas.
No hay solución que aporte más tranquilidad que saber que en nuestra vivienda está completamente cerrada en todos sus accesos, para lo cual no hay más que domotizar persianas y puertas con lo que se podrán gestionar a distancia y de manera automatizada.
Además, la domótica acción de persianas también ayudará a mejorar el clima interior, reduciendo la dependencia de aparatos de climatización.
Riego automático
El riego automático facilita la vida y garantiza que las plantas se encontrarán siempre en las mejores condiciones.
Recuerda que no sólo se trata de automatizar el riego, sino de garantizar que las plantas lo van a recibir tan sólo cuando sea necesario, siendo esta otra solución que permite ahorrar agua.
Encendido y apagado de electrodomésticos
Un pequeño despiste puede suponer que un electrodoméstico esté consumiendo una energía innecesaria, de manera que de nuevo la domótica viene a echarnos un cable en este sentido, ofreciendo un sistema muy eficiente que permitirá controlar el encendido y apagado de los electrodomésticos para garantizar la seguridad, reducir el consumo y por supuesto también favorecer la comodidad cuando llegamos cansados.
Recepción de invitados
Aquellas viviendas que son equipadas con un sistema de control de accesos van a permitir el control de entradas y salidas sin la necesidad de estar dando copias de llave a los invitados.
Además, el usuario tendrá posibilidad de desconectar la alarma en una o varias zonas en función de las necesidades, lo cual implica una gran comodidad y seguridad.