fbpx

¿Es rentable instalar placas solares en una casa?

El elevado precio de la energía está llevando a muchos propietarios a buscar alternativas que van desde reducir el consumo hasta la instalación de sistemas de producción de energías alternativas, de manera que en esta ocasión vamos a analizar si es rentable instalar placas solares fotovoltaicas en una casa, a la par que resolveremos algunas de las dudas más frecuentes sobre el funcionamiento y los permisos de los equipos fotovoltaicos.

Contenidos del artículo
  • Cómo funcionan las placas solares
  • Qué permisos se necesitan para instalar placas solares
  • Elementos de una instalación de placas fotovoltaicas
  • Cuánto tiempo puede durar un panel solar?
  • ¿Es rentable instalar placas solares en una casa?
  • Qué ocurre con los paneles solares si no hay sol
  • Qué impuestos se pagan por tener placas solares

* Tiempo estimado de lectura 4 minutos

Cómo funcionan las placas solares

El funcionamiento de los paneles solares es muy simple, ya que se trata de placas fabricadas en silicio que se encargan de absorber la radiación solar, la cual transforman en electricidad y envían al inversor para que pueda ser aprovechada tanto para su consumo directo como para su almacenamiento en baterías.

Qué permisos se necesitan para instalar placas solares

Para poder instalar placas solares es necesario llevar a cabo un proceso que resumimos a continuación:

  • Diseño del sistema de la instalación.
  • Permiso de acceso y conexión.
  • Licencia de obra e impuestos.
  • Autorización administrativa previa y de construcción.
  • Autorización ambiental y de utilidad pública.
  • Certificado de fin de obra.
  • Autorización de explotación.
  • Inspección inicial e inspecciones periódicas.
  • Registro de la instalación de autoconsumo en Industria.
  • Contrato de acceso para la instalación de autoconsumo.
  • Contrato de suministro de energía para servicios auxiliares.
  • Contrato de compensación de excedentes.
  • Contrato de representación.

Elementos de una instalación de placas fotovoltaicas

Una instalación fotovoltaica puede ser principalmente de dos tipos:

  • Instalación fotovoltaica conectada a la red: se trata de un tipo de instalación conectada a la red eléctrica cuyo objetivo es el de obtener energía eléctrica de la instalación fotovoltaica durante las horas en las que hay radiación solar. Una vez que esta se reduce y no satisface la demanda, se procede a obtener la energía necesaria de la red eléctrica.
  • Instalación fotovoltaica aislada: también conocida como instalación autónoma o instalación desconectada de la red, en este caso es un tipo de instalación placas solares totalmente independiente de la red eléctrica. Esto quiere decir que la propia instalación se tiene que encargar de satisfacer la demanda energética cualquier día y a cualquier hora, incluso cuando no hay radiación solar.

La instalación conectada a red y la instalación aislada son muy similares, con una diferencia principal que es el hecho de que la instalación aislada precisa de baterías donde guardar la energía para que pueda ser utilizada en los momentos en los que la radiación solar nos satisfaga la demanda.

De esta manera, los elementos necesarios en una instalación fotovoltaica serán:

  • Paneles solares: (conectada y aislada). Están fabricados en silicio y se encargan de captar la radiación solar para convertirla en energía eléctrica.
  • Inversor: (conectada y aislada). El inversor es el cerebro del kit fotovoltaico, y a menudo incorporan otros sistemas como un cargador para baterías. Es el responsable no sólo de hacer que la energía obtenida de los paneles solares se transforme y se pueda utilizar en el hogar, sino que también permite cargar las baterías e incluso cuenta con la mayor parte de sistemas de seguridad del equipo.
  • Baterías solares: (aislada, y en casos muy concretos en conectada). Permiten almacenar la energía sobrante a lo largo del día para su utilización en los momentos de baja producción como puede ser durante la noche, durante la lluvia, tiempo nublado, etcétera.
  • Generador eléctrico: (aislada). El generador eléctrico es otra pieza fundamental dentro de una instalación fotovoltaica aislada, de manera que en el caso de que nos encontremos con una instalación que no pueda satisfacer la demanda de energía necesaria durante un momento preciso por ejemplo porque las baterías se hayan agotado, con el generador eléctrico se puede obtener energía eléctrica a partir de otras fuentes de energía, logrando de esta forma satisfacer la demanda y a la vez cargar las baterías.

¿Cuánto tiempo puede durar un panel solar?

Los paneles solares tienen una vida útil muy larga, pudiendo incluso superar los 25 años.
Algunos fabricantes llegan a ofrecer garantías de 25 años con una producción mínima del 80% del panel.

¿Es rentable instalar placas solares en una casa?

Tanto si se instalan placas solares autoconsumo como si se realiza una instalación conectada a red, la rentabilidad está garantizada, ya que hay que tener en cuenta que mientras que los elementos que conforman los kits fotovoltaicos evolucionan tecnológicamente muy rápido y a la vez bajan su precio cada año, en el caso de la electricidad, ya hemos podido ver que cada año está más cara.

Las placas solares precio cada vez es más bajo, con paneles más potentes y con una vida útil muy larga, de manera que el elemento que podríamos considerar más caro dentro de la instalación serían las baterías placas solares, ya que se pueden encontrar de muchos tipos y, dependiendo de cada caso, su precio de compra será inferior pero también tendrán menos vida útil, o tendrán un precio mayor, pero al final resultarán más rentables por funcionar durante más de 10 años.

La rentabilidad va a depender del tipo de instalación que realicemos y de nuestro consumo, pero en cualquier caso, una instalación bien dimensionada siempre va a ser muy rentable para el usuario.

Qué ocurre con los paneles solares si no hay sol

Los paneles solares modernos están diseñados para funcionar incluso en los momentos en los que la radiación solar es baja, pero por supuesto no hacen milagros, lo que significa que por la noche no producirán.

Sin embargo, en días un poco nublados o con lluvia, pueden seguir produciendo, pero siempre esta producción será inferior en comparación con días soleados.

Qué impuestos se pagan por tener placas solares

Los impuestos que hay que pagar son la Licencia de Obras (en las comunidades en las que proceda) y el IVA.