Conseguir una adecuada sonorización de espacios con audio digital en red es ahora una realidad gracias a Dante audio, un conjunto de protocolos a través de los cuales se pueden lograr una mejora muy sustancial en materia de audio a nivel profesional, comercial o por supuesto también educativo. Vamos a conocer un poco mejor de qué se trata así como unos consejos y claves con los que poder disfrutar de un sistema audio profesional.
Contenidos del artículo
- ¿Qué es el audio digital en red?
- Ventajas del audio digital en red
- Protocolos de audio digital
- Conseguir audio profesional en diferentes espacios con audio digital en red
- Transmisión de la señal de audio
- Tener un sistema de audio profesional
- Conocer el lugar
* Tiempo estimado de lectura 3 minutos
¿Qué es el audio digital en red?
Se entiende el concepto de audio digital en red como la distribución a través de una red Ethernet y en tiempo real de una señal de audio digital que no ha sido comprimida.
Gracias a este sistema, existe la posibilidad de enviar y recibir hasta 512 canales utilizando un único cable, logrando así un sistema de audio profesional y muy fácil de gestionar.
Ventajas del audio digital en red
Para determinar cuáles son las ventajas del audio digital en red, es muy importante analizar el uso al que se va a destinar.
En este sentido, puede ser empleado por ejemplo para mejorar los sistemas de seguridad, crear ambientes con música y sonido, hacer anuncios ya sea programados o en directo, y por supuesto como complemento para las nuevas tecnologías en proyectos de espacios y ciudades inteligentes.
Gracias al audio digital y audio profesional en red, se puede conseguir mejorar la seguridad de cualquier entorno de una forma sencilla, mantener informadas a las personas, lograr una comunicación mucho más efectiva, garantizar el bienestar e incluso generar alertas y avisos en el caso de que se produzca algún tipo de incidencia, permitiendo de este modo ofrecer un entorno de mayor confianza al usuario.
Protocolos de audio digital
Los protocolos de audio digital son un tipo de protocolo de comunicación estándar a través del cual se consigue la retransmisión en tiempo real de una señal digital entre dos sistemas digitales.
Existen diferentes protocolos de audio digital para audio profesional como son el protocolo AES/EBU, el protocolo AES3-ID, el protocolo S/PDIF, el protocolo SDIF-2, el protocolo MADI, el protocolo IEC958, el protocolo OSC y finalmente el protocolo Dante, siendo este último una de las alternativas más interesantes actualmente.
Dante audio es un sistema de sonorización de espacios con señal de audio con sonido digital que se caracteriza por su gran capacidad de adaptación.
Esto se debe a que se convierte en una solución que evita el tradicional problema de tender cables analógicos que interconectan todos los elementos que forman parte del sistema de audio y vídeo de cualquier instalación.
En una pequeña sala de conferencias esto quizás no sea un problema excesivo, pero si se trata de un estadio de gran envergadura, el software Dante permite gestionar las distancias entre todos estos elementos de una forma mucho más rápida, económica y sencilla.
Esto lo hace mediante un sistema de hardware diseñado para Dante audio, que ofrece la posibilidad de trabajar con varios canales a la vez, sin la necesidad de comprimir el sonido y con una baja latencia, estableciendo la conexión mediante una red Ethernet con paquetes Layer 3IP.
Conseguir audio profesional en diferentes espacios con audio digital en red
Conseguir un sonido profesional es posible siempre y cuando se tengan en cuenta todos los detalles para conseguir un audio profesional como son las siguientes:
Transmisión de la señal de audio
Para una correcta transmisión de la señal de audio es importante cuidar estos tres detalles:
- Se deberá utilizar un cableado de alta calidad.
- También es muy importante la calidad de los conectores.
- Se deberán eliminar ruidos y zumbidos incluso cuando se producen a grandes distancias.
El protocolo Dante presenta importantes ventajas en la transmisión de la señal de audio como son:
- El software Dante es compatible con multitud de equipos de sonido de diferentes fabricantes y marcas.
- Dante audio permite ahorrar tiempo de trabajo y materiales, logrando facilitar la integración y la instalación.
- A su vez, también proporciona una mejor calidad de sonido.
Tener un sistema de audio profesional
También es muy importante contar con un sistema de audio profesional, para lo cual hay que poner especial cuidado en la elección de los sistemas de audio como son la mesa de mezclas, los sistemas de megafonía y los amplificadores entre otros.
Entre las principales ventajas de una instalación de sistema de audio en red para audio profesional destacamos:
- Logra una mejora en la seguridad de las instalaciones.
- Permite realizar anuncios en directo o programados desde diferentes zonas.
- También ofrece la posibilidad de manejar sonido con software sencillos como es el caso del software Dante.
- Se pueden utilizar listas de reproducción de forma muy sencilla.
- Presenta una gran flexibilidad para adaptar el sistema de audio a las cambiantes necesidades.
Conocer el lugar
Para poder realizar la instalación de un buen sistema de sonido profesional, es importante estudiar las características del lugar donde se va a llevar a cabo la instalación.
De esta manera, existen particularidades cuando nos referimos a audio para salas de juntas, audio para hoteles, audio para iglesias, sonorización de espacios, sonorización de eventos, instalación de sistemas de sonido multiroom, etcétera.
Será necesario analizar el lugar para colocar adecuadamente los altavoces el mezclador de sonido, teniendo en cuenta las diferentes carreras con la que se puede encontrar el sonido.
Algunos de los sectores que se pueden beneficiar de este tipo de sistemas son el sector educativo, organización de conciertos, eventos deportivos, salas de conferencias, centros comerciales y en general cualquier otro que requiera de un sistema de sonido profesional.