La seguridad es esencial tanto en el hogar como en la oficina, comercios o cualquier otro lugar que pueda ser objetivo de ladrones y delincuentes, pero es muy importante estudiar bien los diferentes sistemas de seguridad que tenemos a nuestra disposición para utilizar aquellos que nos ofrezcan una mayor eficiencia y mejores resultados en nuestro caso en particular. Es por ello que vamos a analizar las ventajas y desventajas de las cámaras de seguridad, considerando las particularidades de estos sistemas para determinar aquellos casos en los que son más recomendables.
Contenidos del artículo
- Ventajas de tener cámaras de seguridad
- Desventajas de las cámaras de seguridad
- ¿En qué casos tener cámaras de seguridad?
* Tiempo estimado de lectura 6 minutos
Ventajas de tener cámaras de seguridad
La instalación de cámaras de seguridad ha aumentado de manera considerable en los últimos años, ofreciendo un sistema de vigilancia de gran efectividad tanto en situaciones de riesgo como muy especialmente a modo preventivo.
Es por ello que vamos a empezar analizando cuáles son las ventajas de tener cámaras de seguridad instaladas:
- Te ofrece un servicio de vigilancia 24/7, lo que significa que estará funcionamiento todos los días y las 24 horas del día.
- En caso de que se produzca un robo o un delito, será más fácil identificar al delincuente, además de que ofrece la posibilidad de proporcionar las imágenes a las autoridades.
- Las cámaras de vigilancia tienen un gran efecto como elemento disuasorio, ya que los ladrones prefieren no arriesgar y robar en lugares donde los sistemas de seguridad no sean tan avanzados.
- Las cámaras te permiten ver las imágenes en directo.
- En la actualidad hay modelos de cámaras de seguridad con acceso remoto, lo que significa que podrás saber lo que está ocurriendo en tu casa, oficina, comercio, etc. en cualquier momento y desde cualquier lugar.
- Es un sistema de vigilancia más rentable que contratar personal de seguridad, además de que te permitirá ahorrar mucho dinero.
- Ayudan a evitar el vandalismo.
- Existen diferentes sistemas de vigilancia que se combinan con cámaras de seguridad, aumentando así el control y reacción ante situaciones de riesgo.
- Además de vigilar, las cámaras de seguridad actuales pueden ofrecer otras funciones como por ejemplo comunicarnos con las personas que hay dentro de nuestro hogar mientras no estamos en él, o incluso con el repartidor de paquetería si cuando llega a casa no estamos disponibles.
Está claro que las las ventajas de las cámaras de seguridad son muy interesantes pero, ¿cuáles son sus verdaderas desventajas y razones por las que debemos valorar su instalación?
Desventajas de las cámaras de seguridad
La instalación de sistemas de seguridad también puede suponer algunas desventajas, de las cuales destacamos las siguientes:
- La privacidad es una de ellas, y recuerda en este sentido que en todo momento se deberá cumplir con el tratamiento LOPD para garantizar la privacidad de terceros.
- No todas las instalaciones son igual de eficaces, de manera que para tener una buena eficacia, es muy importante replantear una buena instalación.
¿En qué casos tener cámaras de seguridad?
Analizando los pros y los contras de instalar cámaras de seguridad, podemos observar que las ventajas ganan por goleada a las desventajas o inconvenientes que puedan plantear este sistema de seguridad.
Por esa razón, la respuesta acerca de los casos en los que se debe tener cámaras de seguridad, es siempre que exista un lugar que queramos proteger de manos ajenas, tanto de los robos como de cualquier tipo de delito que se pueda producir.
Debemos tener en cuenta que las cámaras funcionan de manera activa y pasiva, grabando imágenes y permitiendo identificar a los posibles delincuentes, así como actuando de manera disuasoria, lo que evitará que intenten robar en nuestro hogar, oficina, comercio, de nave industrial o cualquier lugar donde las hayamos instalado.
Pero recordamos uno de los principales puntos negativos que es la importancia de instalar correctamente estas cámaras, ya que si no se organizan de manera adecuada, el delincuente va a poder encontrar muchos puntos débiles o, incluso, podrá evitar las grabaciones claras que permitirían una mejor identificación por diferentes rasgos que pueda presentar.
Por esa razón, lo mejor a la hora de instalar cámaras de seguridad y buscar la máxima eficacia, es hacerlo contratando a un servicio de vigilancia profesional, con experiencia. En Guvaltel ponemos a tu disposición un sistema completo a través del cual podamos garantizar nuestra seguridad al más alto nivel.
Interconexión de varios aparatos
La domótica permite controlar luces, persianas, enchufes, etcétera, pero además, cada vez son más los fabricantes de electrodomésticos que integran la domótica en sus nuevos aparatos, de manera que poco a poco es más habitual poder controlar neveras, cafeteras, aspiradores, lavavajillas, lavadoras y un largo etcétera.
Posibilidad de crear escenarios y automatizaciones
Gracias a la domótica en casa, se pueden personalizar y automatizar todo tipo de escenarios domótica, siendo esto especialmente interesante cuando se trata de domótica para edificios y comunidades, ya que de esta manera, se puede prevenir el derroche habitual que se produce por despistes o mala gestión de algunos vecinos, además de que no será necesario tener a una persona encargada de realizar estas tareas.
Entre los diferentes elementos que se pueden automatizar mediante domótica, podemos destacar:
- Abrir o cerrar las persianas a una hora concreta.
- Abrir o cerrar todos a horas determinadas.
- Conectar o desconectar la alarma en función de nuestros horarios.
- Establecer configuraciones específicas para iluminación y sonido por ejemplo si queremos ver una película, si hay invitados en casa, etcétera.
Inconvenientes de la domótica
En este artículo estudiamos la casa domótica ventajas y desventajas, de manera que vamos a pasar ahora a analizar cuáles son los principales inconvenientes de este tipo de sistemas.
Alto coste inicial
El primero de los problemas que nos vamos a encontrar es el hecho de que la inversión inicial es sustancial, por lo que es un desembolso que no todo el mundo está dispuesto a asumir.
Sin embargo, aprovechamos para recordar que la domótica nos ayuda a reducir de manera muy sustancial la factura de la luz cada mes, por lo que la inversión de ahora, se amortizará mucho más rápidamente de lo que podamos imaginar, y con el paso de los años, al final son todo ventajas.
Necesidad de buena velocidad de red
Para que todos los aparatos se puedan interconectar entre sí de manera adecuada, es necesario contar con una conexión a Internet.
Esto significa que la señal debe llegar a todas las zonas de la casa con suficiente intensidad.
Esto puede ser especialmente difícil en viviendas de grandes dimensiones o con muchas plantas, pero lo cierto es que hay una solución bastante sencilla que es la instalación de puntos de acceso WiFi.
Dificultad para recordar los comandos
También es cierto que, para poder sacarle partido a nuestra instalación, es importante que nos aprendamos los diferentes comandos de voz que nos permitirán dar órdenes al sistema.
Es muy importante que estos comandos sean fáciles de recordar, ya que de lo contrario, puede ser difícil hacernos a ellos, además de que puede ser complicado para las visitas.
Tal y como podemos observar, las ventajas y desventajas de la domótica son claras, de manera que os recomendamos que realicéis un análisis en profundidad que nos permita determinar si realmente os vale la pena realizar la instalación o preferís seguir funcionando a la antigua.